loader image

PLANES DE PENSIONES DE EMPRESA

PLANES DE PENSIONES DE EMPRESA
PLANES DE PENSIONES DE EMPRESA

¿Qué son los planes de pensiones de empresa?

Los Planes de Pensiones de Empresa son una forma de ahorro a largo plazo, diseñada para ayudar a los trabajadores a prepararse para su futuro. Estos planes están diseñados para ayudar a los trabajadores a acumular fondos para su jubilación, ofreciendo a los trabajadores una forma de ahorrar para el futuro sin tener que preocuparse por los altos costos de los de jubilación individuales. Estos planes se administran a través de una entidad financiera, generalmente una compañía de seguros o una entidad de inversión.

Los Planes de Pensiones de Empresa están diseñados para ayudar a los trabajadores a acumular fondos para su jubilación. Esto se logra mediante una combinación de contribuciones del empleador y del empleado.

Beneficios de los planes de pensiones de empresas

Del mismo modo, son una forma eficaz para que los empleados ahorren para su jubilación. Estos planes ofrecen muchos beneficios tanto para los empleadores como para los empleados.

Estos planes ofrecen a los empleados la oportunidad de ahorrar para su jubilación de manera segura y eficiente. Estos planes permiten a los empleados ahorrar una cantidad fija de su salario cada mes. Esto les permite ahorrar para su jubilación sin tener que preocuparse por el mercado de valores. Estos planes también ofrecen a los empleados la oportunidad de ahorrar para su jubilación de manera libre de impuestos, lo que significa que los ahorros no se verán afectados por los impuestos.

¿Cómo funcionan?

Los planes de pensiones de empresa son una forma de ahorro a largo plazo para los trabajadores de una empresa. Estos planes permiten a los trabajadores ahorrar para su jubilación a través de una cuenta de ahorro especial.

Los planes de pensiones de empresa son una forma de ahorro a largo plazo para los trabajadores de una empresa. Estos planes permiten a los trabajadores ahorrar para su jubilación a través de una cuenta de ahorro especial. Estos planes suelen estar respaldados por el gobierno, lo que significa que los trabajadores reciben una deducción fiscal por su ahorro. Esto significa que los trabajadores pueden ahorrar una cantidad significativa de dinero para su jubilación sin tener que pagar impuestos.

Tras los recortes en los planes de pensiones, los planes de empresa pueden ganar mayor protagonismo…

Ahora bien, algunas retribuciones en especie están exentas en el IRPF de los perceptores, de forma que las empresas pueden utilizarlas para que éstos maximicen sus salarios netos o a la hora de ofrecer aumentos salariales (con estas retribuciones exentas, los empleados no soportan la retención que sí soportarían en caso de recibir esas sumas en metálico). Y algo parecido sucede con las aportaciones empresariales a los planes de pensiones de empresa: aunque los trabajadores deben computarlas en su IRPF, pueden aplicar una reducción que, en la práctica, tiene los mismos efectos que una exención fiscal.

En 2022 se han reducido las ventajas fiscales de los planes de pensiones individuales, pero se han potenciado las de los planes de empresa. Así:

  • La aportación máxima a planes de pensiones individuales ha quedado reducida a 1.500 euros.
  • No obstante, los planes de empresa se han potenciado, y en 2022 las aportaciones anuales a dichos planes con derecho a reducción pueden ser de hasta 10.000 euros.
  • Si el trabajador realiza aportaciones a su plan de pensiones individual, las cuantías que aporte deben descontarse de dicho límite de 10.000 euros anuales. Así, si un trabajador aporta 1.500 euros a su plan individual (el máximo permitido), la aportación máxima al plan empresarial será de 8.500 euros.

Espero que haya sido de ayuda este Post sobre los planes de pensiones de empresa. Para ver más visita nuestras noticias de actualidad.

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on linkedin

¿Te gusta nuestro blog?

¡Descubre los secretos del mercado inmobiliario!

Suscríbete ahora y sé el primero en conocer las mejores oportunidades y tendencias del sector.