Requisitos para la consolidación fiscal
La Consolidación Fiscal es una herramienta fiscal que permite a las empresas agrupar sus operaciones y presentar sus resultados financieros como una sola entidad. Esta herramienta fiscal se utiliza para facilitar el análisis de los resultados de las empresas y para simplificar la presentación de los datos.
Para poder aprovechar los beneficios de la Consolidación Fiscal, las empresas deben cumplir con ciertos requisitos. Estos requisitos varían de un país a otro, pero generalmente incluyen:
- Que la empresa sea una entidad legalmente constituida.
- Que la empresa sea propiedad de los mismos dueños o accionistas.
- Que la empresa tenga una contabilidad separada para cada una de sus entidades.
- Que la empresa tenga una contabilidad consolidada que muestre los resultados financieros de todas sus entidades.
- Que la empresa cumpla con los requisitos fiscales y contables aplicables.
Ventajas de la consolidación fiscal
La consolidación fiscal es una herramienta importante para optimizar la estructura fiscal de una empresa. Esta herramienta permite a las empresas consolidar sus activos, pasivos, ingresos y gastos en una sola entidad fiscal. Esto significa que los ingresos y los gastos de todas las empresas se suman para determinar su impuesto total.
Si tiene varias empresas, el régimen de consolidación fiscal le sale a cuenta.
Ahora bien, mediante este régimen, las empresas de un mismo grupo tributan como si se tratase de una sola. De esta forma se consiguen beneficios de forma inmediata:
- Las pérdidas de unas se compensan con los beneficios de otras en el mismo ejercicio (sin necesidad de esperar a que las sociedades que han generado pérdidas obtengan beneficios para poder compensarlas).
- Incluso aunque no haya sociedades con pérdidas, este régimen sale a cuenta: prácticamente se elimina la obligación de documentar las operaciones vinculadas, no existe obligación de retener en las operaciones entre las empresas que forman el grupo, etc.
Entonces, el grupo fiscal debe estar formado por una sociedad holding y todas las filiales en las que ésta participe de forma directa o indirecta en al menos el 75% de su capital. Y aunque de entrada no se cumpla este esquema de matriz-filiales (muchos empresarios participan directamente en diferentes sociedades, sin tener una holding), es posible realizar, sin coste fiscal, operaciones de reestructuración que permiten alcanzar dicho esquema.
No obstante, para que sea de aplicación este régimen en 2022, deben acordarlo todas y cada una de las sociedades que van a formar parte del grupo (deben hacerlo antes de final del ejercicio 2021). Y la sociedad dominante también debe comunicar la opción a Hacienda antes de final del presente ejercicio.
Obligaciones fiscales de una consolidación fiscal
Las obligaciones fiscales de una consolidación fiscal son aquellas responsabilidades legales que los contribuyentes tienen con el gobierno para cumplir con los requisitos fiscales establecidos. Estas obligaciones se refieren a la presentación de declaraciones de impuestos, el pago de impuestos y el cumplimiento de cualquier otro requisito establecido por el gobierno.
Uno de los principales aspectos de las obligaciones fiscales de una consolidación fiscal es el cumplimiento de los requisitos para la presentación de la declaración de impuestos. Esto incluye el cumplimiento de los plazos de presentación, la presentación de la documentación requerida y la presentación de la declaración de impuestos completa y correcta. El incumplimiento de estos requisitos puede resultar en multas y sanciones por parte del gobierno.
Espero que haya sido de ayuda este Post sobre la consolidación fiscal. Para ver más visita nuestras noticias de actualidad.