Planificar correctamente los cobros puede reducir el IRPF.
En este post te hablaremos sobre la jubilación y plan de pensiones. Las prestaciones derivadas de un plan de pensiones tributan en el IRPF como rendimientos del trabajo. Asimismo, las que procedan de aportaciones realizadas hasta el 31 de diciembre de 2006 y se retiren en forma de capital disfrutan de una reducción del 40%.
Pues bien, escoger el momento exacto en que se cobran las prestaciones puede reducir la factura fiscal que se deriva de ellas. Por ejemplo:
- Si el beneficiario tiene un buen sueldo y se jubila en el último tercio del año para recibir sus prestaciones a partir de ese momento. Seguramente tributará a un tipo más alto que si demora el cobro hasta el ejercicio siguiente.
- Si es titular de más de un plan con derecho a la reducción del 40%. Deberá planificar correctamente los cobros, ya que dicha reducción solo es aplicable en un único ejercicio.
El TEAC, resolviendo un recurso de alzada para la unificación de criterio interpuesto por el director general del Departamento de Gestión Tributaria de la AEAT, señala que respecto del acaecimiento de la misma contingencia es posible aplicar la citada reducción del 40% sobre las prestaciones de varios planes de pensiones diferentes si la prestación de uno de ellos se percibe en forma de capital en un período impositivo y la prestación del otro u otros planes de pensiones también se percibe en forma de capital pero en otro u otros períodos impositivos distintos. En estos casos la reducción se puede aplicar en los cobros que se produzcan en cada período impositivo, y no en el cobro de un único período impositivo como viene sosteniendo la DGT.
Espero que haya sido de ayuda este Post relacionado con la jubilación y plan de pensiones. Para ver más visita nuestras noticias de actualidad.
Nuestros profesionales analizarán sus planes de pensiones y le propondrán el cobro más adecuado para reducir su factura del IRPF.