Ventajas del fraccionamiento a mayores plazos
El fraccionamiento a mayores plazos ofrece una serie de ventajas para aquellos que desean realizar una compra importante. Esta opción permite a los compradores dividir el costo total de la compra en una serie de pagos mensuales más pequeños, lo que reduce el impacto financiero de la compra. Esto significa que los compradores pueden obtener los productos o servicios deseados sin tener que p el costo total de una sola vez.
Además, el fraccionamiento a mayores plazos también ofrece flexibilidad a los compradores. Esto significa que los compradores pueden elegir un plazo de pago que se ajuste a sus necesidades financieras y presupuesto. Esto les permite obtener los productos o servicios deseados sin tener que preocuparse por el impacto financiero de la compra.
Cómo elegir el mejor plan de fraccionamiento a mayores plazos
Cuando se trata de elegir un plan de fraccionamiento a mayores plazos, hay varios factores a considerar. Primero, es importante entender exactamente lo que significa un plan de fraccionamiento a mayores plazos. Estos planes permiten a los deudores dividir una deuda en pagos mensuales más pequeños durante un período de tiempo más largo. Esto puede ser una gran ayuda para aquellos que tienen dificultades para pagar sus deudas a plazos más cortos.
Una vez que se entienda el concepto de fraccionamiento a mayores plazos, es importante entender los diferentes tipos de planes disponibles. Los planes de fraccionamiento a mayores plazos pueden variar en cuanto al tamaño de los pagos mensuales, el tiempo que se tarda en pagar la deuda y los intereses que se cobran. Por lo tanto, es importante que los deudores comprendan los diferentes planes antes de tomar una decisión.
Aumentan los plazos máximos para aplazar deudas tributarias.
Ahora bien, hacienda ha aumentado los plazos de fraccionamiento máximo de las solicitudes de aplazamiento de deudas tributarias estatales que se presenten a partir del 15 de abril de 2023:
- Con aval. Para deudas garantizadas con aval o certificado de seguro de caución, dicho plazo es de 60 meses (hasta ahora era de 36 meses).
- Con garantía sobre inmuebles sin cargas. En caso de que no sea posible aportar aval o certificado de seguro de caución y se aporten como garantía bienes inmuebles de naturaleza urbana libres de cargas, el plazo máximo se establece en 36 meses (hasta ahora era de 24 meses)
- Otras garantías. Si se aportan otras garantías (inmuebles con cargas previas, prenda, fianza personal y solidaria…), el plazo máximo es de 24 meses (como hasta ahora).
No obstante, en caso de dispensa de garantías por carecer el solicitante de bienes suficientes y acreditar que la ejecución de su patrimonio podría ser muy perjudicial para la continuidad del negocio (o producir graves quebrantos a Hacienda), el plazo máximo de fraccionamiento es de 12 meses (igual que hasta ahora).
Del mismo modo, por último, en las deudas tributarias de hasta 50.000 euros cuyo aplazamiento sea concedido por Hacienda de forma automatizada y sin ser necesario aportar garantías, los aplazamientos ahora son de hasta 24 meses en caso de personas físicas (antes, 12 meses) y de hasta 12 meses en caso de personas jurídicas (antes, 6 meses).
Además, el fraccionamiento a mayores plazos también puede ayudar a los prestatarios a administrar mejor su presupuesto.
Espero que haya sido de ayuda este Post sobre el fraccionamiento a mayores plazos. Para ver más visita nuestras noticias de actualidad.