loader image

INCUMPLIMIENTO DE PRESTACIONES DE ACCESORIAS

INCUMPLIMIENTO DE PRESTACIONES DE ACCESORIAS
INCUMPLIMIENTO DE PRESTACIONES DE ACCESORIAS

El incumplimiento de prestaciones de accesorias es un concepto jurídico que se refiere a la falta de cumplimiento de los deberes que se derivan de un contrato. Estas prestaciones accesorias se refieren a todas aquellas obligaciones que se derivan de un contrato, pero que no son esenciales para el cumplimiento del mismo. Estas obligaciones pueden incluir el cumplimiento de los términos de un contrato. El pago de ciertas sumas de dinero, el cumplimiento de los plazos establecidos, el cumplimiento de los requisitos de calidad establecidos, etc.

El incumplimiento de prestaciones accesorias puede tener consecuencias legales graves para las partes involucradas. Cuando una parte incumple sus obligaciones, la otra parte puede presentar una demanda por incumplimiento de contrato.

Responsabilidad civil

La Responsabilidad Civil en el Incumplimiento de Prestaciones Accesorias es una responsabilidad que surge cuando una parte incumple sus obligaciones contractuales. Esta responsabilidad se deriva de la relación contractual entre las partes. Y se refiere a los daños y perjuicios causados por el incumplimiento de las obligaciones establecidas en el contrato.

En el ámbito de las prestaciones accesorias, la responsabilidad civil se refiere a las obligaciones que se derivan de la relación contractual entre las partes. Estas obligaciones se refieren a los servicios, bienes o prestaciones que se acuerdan entre las partes. Estas prestaciones accesorias pueden incluir el suministro de bienes, la realización de trabajos, el suministro de servicios, la entrega de bienes, el suministro de información, etc.

Si un socio incumple el deber de realizar las prestaciones accesorias que constan en los estatutos, puede ser excluido.

Ahora bien, en muchas ocasiones, al constituir una SL, los socios se comprometen a trabajar para la sociedad, y ello queda reflejado en los estatutos como prestaciones accesorias que deben llevar a cabo los socios (por ejemplo, desempeñar una labor concreta como captar clientes o realizar tareas administrativas para la sociedad). Pero ¿Qué ocurre cuando un socio incumple el deber de realizar prestaciones accesorias para la empresa? ¿Cómo deben actuar el resto de los socios?

Del mismo modo, en las SL es causa legal de exclusión el incumplimiento voluntario de la obligación de realizar las prestaciones accesorias que constan en los estatutos. Por tanto, será posible excluir al socio mediante los siguientes trámites:

  • La exclusión deberá ser acordada en junta por mayoría de 2/3 del capital (el socio a excluir no podrá votar y sus participaciones no computarán a efectos de dicha mayoría).
  • Si este socio tiene el 25% o más del capital y no se conforma con la exclusión, deberán presentar una demanda y que un juez la confirme.
  • Deberán satisfacerle el valor real de sus participaciones. A falta de acuerdo, dicho valor real será fijado por un experto independiente nombrado a tal efecto por el Registro Mercantil.

Espero que haya sido de ayuda este Post. Para ver más visita nuestras noticias de actualidad.

¡Comparte esta noticia!

Share on facebook
Share on whatsapp
Share on linkedin

¿Te gusta nuestro blog?

¡Descubre los secretos del mercado inmobiliario!

Suscríbete ahora y sé el primero en conocer las mejores oportunidades y tendencias del sector.