Cómo calcular el valor de referencia de un inmueble
En este post te hablaremos sobre inmuebles y valores de referencia. Es una medida de su precio de mercado. Esta cifra se utiliza como punto de partida para determinar el precio de una propiedad y se usa como referencia para los compradores y vendedores. El valor de referencia se calcula mediante la comparación de los precios de los inmuebles similares en el mercado.
Para calcular el valor de referencia de un inmueble, primero debe identificar los inmuebles similares en el área. Esto se puede hacer buscando en el registro de la propiedad, en los avisos de venta y en los anuncios de inmuebles. Una vez que se han identificado los inmuebles similares, es necesario comparar sus precios. Esto se puede hacer consultando el precio de venta de los inmuebles, el precio de alquiler, el precio de la hipoteca y el precio de la tasación.
Los factores que influyen en el inmueble y valores de referencia
El valor de los inmuebles está determinado por una serie de factores. Estos factores pueden ser internos o externos al inmueble en cuestión. Los factores internos incluyen la ubicación, el tamaño, el estado de conservación, los acabados y la calidad de la construcción. Estos factores influyen directamente en el precio de inmueble.
La ubicación es uno de los factores más importantes. Un inmueble ubicado en una zona céntrica con buenas conexiones de transporte tendrá un valor mayor que uno situado en una zona periférica. Además, las zonas verdes, comercios, colegios, etc. también influirá en el precio.
Los diferentes inmuebles y su valores de referencia
Los inmuebles son una parte importante de la economía de una región, ya que representan una inversión significativa para los propietarios. Existen diferentes tipos de inmuebles, cada uno con su propio valor de referencia. Estos incluyen:
- Viviendas: Estas son las propiedades más comunes y se refieren a casas, apartamentos, condominios, etc. El valor de referencia de una vivienda depende de muchos factores, como la ubicación, el tamaño, el estado de la propiedad, etc.
- Comercial: Estas propiedades se refieren a edificios comerciales, como oficinas, tiendas, restaurantes, etc. El valor de referencia de estas propiedades se basa en la ubicación, el tamaño, la calidad de los materiales y otros factores.
- Industriales: Estas propiedades se refieren a edificios industriales, como fábricas, almacenes, etc.
Si va a adquirir un inmueble, consulte primero cuál es su valor de referencia en la Sede Electrónica del Catastro.
A partir del 1 de enero de 2022, son aplicables los nuevos valores de referencia que deberán de utilizarse a la hora de determinar el ISD y el ITP a satisfacer al adquirir un inmueble por herencia, donación o compraventa. En general, a partir de 2022:
- En herencias y donaciones de inmuebles, la base imponible del ISD es el mayor de entre el valor de referencia a la fecha de devengo del impuesto y el valor declarado.
- En compraventas, la base imponible del ITP es el mayor de entre el valor de referencia a la fecha de devengo del impuesto, el precio o contraprestación pactada entre las partes y el valor declarado.
Ahora bien, el valor de referencia de cada inmueble lo determina la Dirección General del Catastro como resultado del análisis de los precios de todas las compraventas de inmuebles que se realizan ante fedatario público, en función de los datos de cada inmueble que constan en el Catastro Inmobiliario. Su importe no puede superar el valor de mercado, por lo que, para calcularlo, sobre el valor determinado inicialmente por el Catastro se aplica un factor de minoración del 0,9 (es decir, se multiplica por dicho coeficiente).
No obstante, si va a adquirir un inmueble y desea conocer su valor de referencia, puede consultarlo de forma sencilla a través de la Sede Electrónica del Catastro. Para ello deberá disponer de un certificado electrónico, o bien facilitar su número de DNI o NIE y el número de soporte (o IDESP/IXESP) que aparece en dicho documento.
Espero que haya sido de ayuda este Post sobre los inmuebles y valores de referencia. Para ver más visita nuestras noticias de actualidad.