¿Qué pasa si uno de los herederos de un inmueble quiere vender y otro no? Esta situación, común en Barcelona y otras ciudades españolas, genera dudas legales y conflictos familiares. En este artículo, desde Hiperfincas te explicamos qué soluciones existen en 2025 y cómo puedes actuar si te enfrentas a este escenario.
¿Por qué surgen desacuerdos entre herederos sobre la venta de un inmueble?
Las herencias pueden convertirse en un tema delicado, especialmente cuando no todos los herederos comparten la misma visión. A veces, uno desea vender el piso heredado cuanto antes, mientras que otro prefiere conservarlo por motivos emocionales, económicos o estratégicos. Esta falta de consenso puede detener cualquier acción.
¿Qué pasa si uno de los herederos de un inmueble quiere vender y otro no?
Cuando un inmueble pertenece a varios herederos, todos comparten la propiedad en proindiviso. Esto significa que ninguno puede vender la propiedad completa sin el consentimiento del resto. Si uno quiere vender y otro no, se entra en una fase de negociación o, en su defecto, en un proceso judicial.
Opciones legales si no hay acuerdo entre herederos
En 2025, el ordenamiento jurídico español mantiene herramientas para resolver estas situaciones, siendo la más conocida la acción de división de cosa común.
- Venta voluntaria entre herederos: Uno puede comprar la parte del otro.
- Venta a un tercero: Si los demás herederos no ejercen el derecho de tanteo.
- División de la cosa común: Se solicita al juzgado la venta forzosa del bien.
¿Qué es la división de la cosa común?
Esta figura legal permite disolver la copropiedad cuando no hay acuerdo. El proceso puede terminar en subasta pública o venta del inmueble, y el dinero se reparte entre los herederos. Aunque es una vía efectiva, suele ser larga y costosa, por lo que se recomienda como último recurso.
¿Qué pasa si uno de los herederos de un inmueble quiere vender y otro no y hay testamento?
En ocasiones, el testamento establece condiciones específicas sobre el uso o la disposición del inmueble. Aun así, si existe un desacuerdo y no hay cláusulas restrictivas, los herederos pueden enfrentarse a los mismos dilemas. Un testamento claro ayuda, pero no siempre soluciona el conflicto.
¿Qué hacer si el testamento no especifica nada?
En este caso, el bien pasa a ser parte del patrimonio hereditario compartido. Si uno de los herederos se opone a vender, el resto puede optar por iniciar la división judicial. No obstante, lo ideal es agotar todas las vías de diálogo antes de acudir a los tribunales.
Consecuencias de no llegar a un acuerdo entre copropietarios de una herencia
No vender ni dividir el inmueble puede generar tensiones familiares, gastos compartidos sin retorno y bloqueos legales. Además, mantener una propiedad en proindiviso durante años puede reducir su valor y dificultar futuras operaciones.
- Disputas familiares prolongadas
- Imposibilidad de alquilar o reformar el inmueble
- Obligaciones fiscales y de mantenimiento compartidas
- Desgaste emocional
¿Qué pasa si se llega a juicio?
En este caso, los herederos quedan “bloqueados”. El inmueble permanece en copropiedad, con todos los gastos y responsabilidades que ello implica. Es importante recordar que no existe obligación de mantenerse en proindiviso, por lo que siempre es posible acudir al juzgado si el diálogo falla.
¿Te encuentras en una situación similar? En Hiperfincas podemos ayudarte a mediar y gestionar este tipo de conflictos entre herederos. Contáctanos sin compromiso.
Conclusión
Cuando uno de los herederos de un inmueble quiere vender y otro no, es crucial entender los derechos de cada parte. Aunque el proceso puede parecer complejo, existen salidas legales claras y recursos como la mediación o la venta parcial. Lo más recomendable es actuar con asesoramiento profesional y evitar que el tiempo deteriore el valor del patrimonio familiar.
Nuestra óptica en Hiperfincas
En Hiperfincas, observamos un aumento en los conflictos entre herederos en los últimos años, especialmente en ciudades como Barcelona. Por ello, creemos en la importancia de adaptarse a estos desafíos con información, mediación y acompañamiento legal. Nuestro equipo está preparado para ayudarte a tomar decisiones estratégicas, pensando en el bienestar de todas las partes implicadas.
. Si buscas comprar, vender o alquilar, contáctanos para descubrir cómo podemos ayudarte y para ver más artículos visita nuestras noticias de actualidad.



